Fondo

lunes, 1 de julio de 2013

NUESTRO COMETIDO.

En nuestro primer día Francesca nos ha tratado con todas las atenciones (lo que ha corroborado nuestra idea de que no iba a ser el inicio de una película de miedo).
Nos ha enseñado la casa y sus jardines (porque sí, hay jardines, en plural) y hemos podido comprobar que lo prometido era cierto: es una mansión victoriana del 1720 reconvertida en zona residencial.
Nuestro primer encargo es acondicionar una de las habitaciones: arreglar el suelo (de madera), pintarla y habilitarla. Esto lo haremos los lunes, martes y jueves, porque los miércoles y viernes nos dedicaremos a la jardinería. Esto último, obviamente guiados por una experta: la vecina Rachel (afortunadamente han tomado la precaución de ponernos una instructora)
Al medio día hemos comido en el exterior, para aprovechar el único rayo de sol que había en todo el cielo, un hecho que para vosotros no significa nada, pero que por lo que hemos visto, aquí esta enormemente valorado.
Por la noche hemos probado el primer plato típico: "bean and toast" una comida que lo mismo ponen para desayunar que para comer que como cena rápida! (sé lo que estáis pensando: "Cómo?" creo que en nuestra tierra lo único comparable es el "pa amb tomàquet"...)

Para que os hagáis a la idea os enseñamos la foto de Fuen y Francesca con el plato típico y una foto de la casa.



3 comentarios:

  1. Uuuooooo la casa el chulisimaaaaa!!!! De cuento

    ResponderEliminar
  2. Cómo que las películas de miedo no empiezan así? Empiezan exactamente así! Al principio todo es fantástico, una casa grande, muchos jardínes, inacabables llenos de laberintos de setos. Luego aparece la vecina extraña que os da caña y tiene tics raros (en realidad será inocente, es sólo para despistaros, el peligro real es la señora Francesca). Sólo falta que tengáis un extraño incidente en el que un "lunático local" os intente advertir y sabréis porque tenéis que arreglar el suelo: la sangre ha abombado la madera, así como los hachazos fallados!

    Ale!! Pasadlo bien.

    Tu queridísimo hermano.

    ResponderEliminar
  3. Jose, qué malo eres! Yo me quedo con la parte más naif...Una amiga que se llama Rachel. Seguro que se llama Rachel Hammilton, Rachel Flynn...con todo el cariño, no suena igual que Raquel Gómez, o Raquel Zamora. Una casa que parece más Howarts que no la de Psicosis. Y jardines en plural donde tomar el té a las cinco. Como diría Dora Exploradora...Fantastic!Y como dirían Elena y Sergio...la leche. Un abrazo enorme y besos que vuelan para allá!
    Elena

    ResponderEliminar