Fondo

sábado, 27 de julio de 2013

HOGWARTS

Hoy hemos ido a Lacock, un pueblo en el que se grabó Harry Potter.
Lacock tiene una Abadia estupenda en la que se rodaron varias de las escenas de las dos primeras películas de Harry Potter: "La piedra filosofal"y "La camara secreta". De la Abadia se aprovecharon los interiores para dar vida al colegio de Magos Hogwarts: el patio de Hogwarts es el claustro, los pasillos de Hogwarts son los pasillos del claustro y una de las habitaciones la classe de pociones! (pero sin Snape, por suerte!)





Así que nos hemos colado en los escenarios de Harry Potter para intentar sentirnos un Squib y poder merodear por esos pasillos mágicos como Argus Filch.

Imagino que algunos se estaran preguntando: y habéis visto el castillo de Hogwarts? Pues no, lo sentimos pero no existe, lo rodaron con una maqueta y mucho Photo shop.

viernes, 26 de julio de 2013

STONEHENGE

Hoy hemos cumplido con el motivo que nos trajo aquí: Hemos ido a Stonenghen!
Ya hemos visto las rocas milenarias de entre 7 y 45 toneladas, algunas de ellas traidas desde Escocia, atravesando más de 240KM y colocadas en forma de herradura en diversos círculos concéntricos por: (atención!) algún pueblo del NEOLÍTICO unos 2000 años A.C.
Ojito: esas piedras llevan puestas ahí más de 4000 años! esperando sin duda a que nosotros las veamos, o por lo menos eso pensaba Frank, que estaba como los niños antes de ir a Port Aventura: histérico.
Se pasó todo el trayecto hablando de OVNIS, naves espaciales y tecnologia alienígena mientras yo rebatía con el potencial y la inteligencia del ser humano y el poco sentido común que me dejó meter en la conversación.
Realmente el monumento es impresionante y una gozada haber podido verlo. Para los que todavia no habéis ido, no os preocupéis, el UK ha descubierto aquí una mina de oro y no va a dejar que se caigan, así que tenèis tiempo de ir a verlas, nosotros estamos dispuestos a repetir!


domingo, 21 de julio de 2013

LA CAPILLA SIXTINA

Ya hemos acabado la habitación de Francesca! Y ha quedado muy bien, así que nos ha encomendado una misión de altura: pintar el techo del comedor. Un techo del 1840 que no se ha pintado desde entonces, a juzgar por la pinta...en serio, hace mucho que no se pinta.
Total, que pintar este techo no es igual que pintar el de mi casa, porque este tiene unos 5 metros de altura, así que nada de escaleras: un ANDAMIO! Para pintarlo hay que montar un adamio y lo peor: subirse a él!!! No voy a hacer ningún comentario sobre la experiencia de subirse a un andamio porque puede haber madres de obreros, pintores etc que me lean y viven mejor sin saberlo.
Por supuesto os dejo con una foto de Frank pintando, que como es más ágil y está más acostumbrado se da más brillo en el tema.

sábado, 20 de julio de 2013

GLASTONBURY






Hemos hecho un picnic en un parque natural y luego hemos ido a Glastonbury. Una ciudad pintoresca con tiendas hipis, naturistas, cristales porta buen rollo, libros para vegetarianos, y una pequeña dosis de elementos medievales: castillos, princesas... Lo ultimo lo recogen porque tienen una torre de vigilancia espectacular en lo alto de una loma. Lo ves desde abajo y crees que vas a morir en la subida, pero luego se hace más llevadero de lo que parece!


WELLS CATHEDRAL




En nuestra dosis turística de hoy nos acompañan Francesca y Peter. Peter es el novio de Francesca, un "Liverpuliano" (no es que sea extraterreste, es el gentilicio de los de Liverpool).
Hemos ido a muchos sitios, el primero de ellos Wells,una pequeña ciudad con aire medieval, con su catedral, el palacio del Obispo, el mercado...
Muy recomendable si venís por aquí algún día.


viernes, 19 de julio de 2013

DANZA TRADICIONAL

Hemos salido a tomar algo y nos hemos encontrado un espectaculo de danza tradicional.
Así que tan ricamente hemos tenido espectáculo gratis.
Luego los músicos y bailarines han cenado en el pub en el que estábamos así que han tocado un poco de música. Nos ha recordado al Señor de los anillos y nos hemos sentido viviendo en La comarca, así que os dejamos aluna muestra, a ver si se os contagia también a vosotros.





jueves, 18 de julio de 2013

LOCK IN THE CANAL

As Sergio suggestions, we made our first publication in English.
In Bradford-on-Avon there are a Lock in Canal.
On the Kennet and Avon Canal there are a waterfall to entry on Bradforn on Avon. So, tehy have a gate mechanism for boats can skip it.
So it's an attractive and common attraction to see boats in all directions up and down along with the water to overcome the obstacle.
We leave you some pictures to give you the idea.

miércoles, 17 de julio de 2013

VOLVER A LAS CARTAS



Adios al correo electrónico! Esto que veis aquí es un Lacre. Francesca me lo ha regalado por mi cumpleaños. Es un lacre, para que selle mis cartas con cera dorada y les estampe una F!!!
No sé si sabéis lo impresionante que es tener uno! Estoy deseando usarlo!
Me siento la Reina Fuensanta, la primera de su nombre, reina de los Delgado-Marin, usurpadora del sofá de su casa y blablabla...
Como comprenderéis me va fatal lo de enviaros correos, ¿cómo estampo allí mi lacre real? Imposible.

BATIENDO RÉCORDS


Hoy 17 de Julio Inglaterra ha batido un Récord: la temperatura más alta en años: 32 gados (jaja, jaja, jaja este tema no deja de hacernos gracia) y el buen tiempo se pospone sine die.
He podido celebrar tan señalada fecha con un bañito en la piscina, el primero del verano. Otro récord batido, ningún verano había tardado tanto en bañarme (públicamente, se entiende)
No obstante, el récord más interesante (para mí) y más celebrado (por todos) ha sido el de mi cumpleaños: ahora tengo 31 y nunca antes habia tenido tantos años, todo un récord!
Para celebrarlo Francesca ha hecho un delicioso pastel de frutas del bosque y fresas! No lo podéis probar, pero la pinta ya marca el sabor, os lo podéis imaginar!

sábado, 13 de julio de 2013

AVEBURY

Para preparar el camino de nuestra visita al monumento megalítico de Stonenghen hoy hemos estado en Avebury, su hermanastro.
Avebury está relativamente cerca de Stonenghen y también son un conjunto de menhires de hasta 40 toneladas, altos como casas, puestos en círculo, sólo que el círculo es más grande. Alrededor de dichas rocas hay un foso bastante profundo.
No saben quién lo hizo, ni como, ni para qué, ni porqué. Sólo el cuando y el dónde; el cuando: hace mas de 6000 años y el dónde: en Wiltshire. En esta zona están todos los restos arqueológicos de este tipo. Seguro que algún historiador que me lea tendrá una buena explicación para esto, y seguro que algún seguidor de cuarto milenio también, pero mi explicación es esta: PURA ENVIDIA. Allá en la antigüedad hubo uno que un día plantó una piedra en la puerta de su casa (seguramente para sentarse). Otro pensó "esto seguro que lo ha hecho para decorar" y allá que fue él a plantar semejante bicharraco en la suya y el de al lado dijo: "Pues el mío más grande, a lo Montgomery Burns"... total que cuando toda la tribu hubo puesto uno en la puerta y creado un anillo con ellos apareció un guiri del poblado de al lado y dijo "pues mi tribu también sabe hacer cositas de estas, faltaría más" y así se fue liando y liando la cosa... hasta que tenemos esto que os enseñamos.

WINTER IS COMING

Winter is coming. Yes, pero no sabemos cuando, así que estamos todos los días preparándonos por si acaso (al más puro estilo Stark). La ola de calor sigue aquí, y tiene tan despistados a los meteorólogos ingleses que ya no saben ni qué decir. Primero fueron un par de días buenos, luego que si una semana, ahora parece que la semana se prolonga y tenemos heat wave sine die.
Para los que estamos acostumbrados a un verano de entre 25 y 30 grados está siendo maravilloso y nos está dando la oportunidad de disfrutar del césped que tanto tiempo y tanta lluvia les ha costado cultivar. Pero creo que están empezando a surgir las primeras reticencias de los ingleses, que desacostumbrados a tan altas temperaturas, empiezan a desesperarse y temiendo derretirse en alguna esquina (no saben que con 30 grados se puede vivir, igual que yo desconozco la vida a menos 10 grados)
Por lo pronto seguro que los que peor lo pasan son los cuervos, que van siempre de negro, aunque no lo parece, porque están
por todas partes; afortunadamente no traen mensajes.
Y aquí acaba nuestro guiño a l@s seguidor@s de Martin que también nos siguen a nosotros.

viernes, 12 de julio de 2013

PIXAPINS EN INGLATERRA


"Saben aquell que diu... que eran dos pixapins que iban por la montaña y se encuentran a un pagés y le preguntan cuanto queda para llegar a su destino y el pagés responde: veinte minutos o media hora..."(A muchos de vosotros os esta sonando el chiste, lo sé, y además sabéis como acaba...) Los pobres ingénuos animados por tan corta distancia siguen caminando en vez de volver atrás, al descanso de su hogar con la satisfacción de haber andado un poquito por la montaña... Al cabo de 40 minutos sin haber llegado a su destino, vuelven a encontrarse con otro pagés al que vuelven a preguntar "cuanto falta para llegar?" el pagés los anima a continuar indicando que sólo les quedan unos 20 minutos o media hora. Total, que así pasan 3 o 4 pageses más hasta que deciden volver por el camino andado sin haber llegado a dónde querían. Pero eso sí, agotados.

Mi teoria es que hay una asociación secreta (tipo contubernio judeo-masónico) de pageses que se reunen los lunes por la noche a tomar unos vinos y a descojonarse con el recuento de a cuantos urbanitas han perdido por la montaña cada uno.

Las redes de esa socidad ancestral llegan hasta Inglaterra, podemos dar fe, sólo que aquí tienen más clase y han decidido jorobar sólo a los valientes, porque cuando preguntas cuanto vas a tardar en llegar, ellos, más misericordiosos, ya te advierten de que será una hora u hora y media (no 20-30 minutos...) Esto lo hacer por tal de disuadir a los prudentes; pero si tu te envalentonas... La pagas!

Y nosotros hoy la hemos estado pagando hasta el tercer lugareño, así que si sois rápidos en las cuentas sabréis que hemos estado caminando hasta más de 3 horas antes de decidir volver por el camino andado sin haber llegado a Bath. Una pena, la verdad, pero para restaurar nuestro orgullo hemos de decir que hemos descubierto un meollo del rio que la gente usa de playa fluvial y un buen sitio para hacer picnic, ambas excursiones las haremos cuando hayamos recuperado el riego sanguíneo en las piernas y cuando se nos vayan las ampollas de los pies...

KENNET & AVON CANAL


Hoy también tenemos el dia libre, así que hemos ido a hacer la ruta del Canal. Este canal une en una ruta el pueblo de Bradford-on-Avon con Bath, y como somos unos valientes queremos unir a  pie las dos urbes.

El camino por el canal es muy bonito, hay cientos de embarcaciones de alquiler con las que recorrer el canal: piraguas, canoas, botes, y casas barco. Las partes de arboledo tipo bosque son las más agradecidas de caminar y de vez en cuando te encuentras una zona verde con algo de sombra  y mesas para hacer picnic. Así que eso hemos echo, pasear, admirar el paisaje y hacer picnic.

jueves, 11 de julio de 2013

MARKET

Debido a que somos unos trabajadores ejemplares el trabajo en la habitación se está acabando y Francesca hoy nos ha dejado el día libre. Hemos aprovechado para bajar al mercado de granjeros que hay en el pueblo todos los jueves.
Es un mercado directo de granjeros y todo orgánico, con un puesto de panes alucinante: hay panes de tomate y albahaca, de queso de cabra y pera rustida, de queso y cebolla... daban ganas de comerlos todos!
Por la noche hemos ido a conocer más bares de la ciudad, en esta ocasión el Pub-restaurante del Lock in the canal, el de la puerta del Canal. En Bradford-on-Avon hay un canal que une el río Kennet y el Avon y en la llave que ayuda a los barcos a hacer el salto de agua han hecho un bar-restaurante muy chulo. Hoy lo provamos como bar, a ver como se porta y provaremos lo del restaurante.

miércoles, 10 de julio de 2013

ROYAL MAIL

Para descansar del día hoy hemos decidido ir al pueblo y tomarnos un té, todo de lo más inglés, menos por la hora, claro. (Adaptarnos al horario inglés está siendo difícil, pero es que estamos haciendo un gran esfuerzo con: la puntualidad, los enchufes, el sentido de la circulación, su lengua... y su sinfín de peculiaridades, así que iremos puliendo lo de los horarios con el paso de los días.)
Hemos ido a The Bistro Sebastien, un lugar muy fisno que nos ha puesto un te muy fisno a un precio muy popular: todo ventajas!
Al volver Frank ha sido obligado a posar junto al buzón de correos. Los buzones de la Royal Mail son: (seguro que el que no lo sepa lo puede adivinar) ROJOS! pero el de Bradford on Avon es Dorado
 y se debe a que en la ciudad nació alguien que ha ganado una medalla de oro en unos juegos Olímpicos, y la Royal Mail, en deferencia a este mérito les ha puesto el buzón en dorado. (Si como nosotros os preguntáis si hay buzones plateados o bronceados, la respuesta es no, es un privilegio sólo para los que dejan el pabellón en lo más alto).
Aquí tenéis el nombre de nuestro oriundo ganador.

FELICIDADES AMALIAS!

Hoy es el cumpleaños de Amalia Castilla, paduleña de 33 años (32 hasta ayer, claro) Y que mejor regalo que una bebé preciosa, que ha nacido el mismo día que su mamá y además el día de Santa Amalia! vamos que no ha habido más remedio que ponerle Amalia. Bienvenida Amalia Cabello Castilla!
Felicidades a las dos por el regalo mutuo!
A kiss!

martes, 9 de julio de 2013

MEDITARRANEAN DINNER

Como al jefe hay que tenerlo contento hoy hemos decidido invitar a comer a Francesca y a Rachel. Obviamente hemos optado por lucir la dieta mediterránea: de primero salmorejo y de segundo bacalao al horno con mayonesa de mostaza.
Les ha encantado (y eso que el Salmorejo no era como el auténtico salmorejo de casa...).
Luego hemos estado un buen rato de sobremesa riéndonos con nuestros progresos en el inglés.
Una buena cena y una buena velada!

BENVINGUDA NOA!

Hoy ha nacido Noa Villalvilla Cabrera, hija de Xavi y Lorena!
Muchas felicidades a los papis y también a ella por haber caído rodeada de gente tan maja.
Un beso a los tres, vuestra alegría es también la nuestra!
(No pongo fotos porque ya sabéis que soy un poco maniática con lo de los niños, internet, las fotos, la privacidad...)

domingo, 7 de julio de 2013

DUCK RACE

De nuestra actividad de hoy queremos hacer un especial de la Duck Race.
Y ¿qué es eso? os estaréis preguntando, lo mismo hemos hecho nosotros, preguntárnoslo.
Ahí va: una asociación benéfica: "Los Lion Club", supuestamente internacional (y digo supuestamente porque a mí no me suenan de nada, vamos que la Cruz Roja no son...) ha comprado 2000 patitos de goma de los que flotan en el baño. Ellos venden una papeleta que cuesta 1 pound con un numero, del 1 al 2000, y cada patito lo marcan también con un numero del 1 al 2000.
Os lo imagináis, no? Al agua patos! Tiran los 2000 patitos

al río desde un puente y... ahí comienza la race. Los patitos, cuál marea amarilla "SOS no a les retallades", se dedican a bajar río abajo hasta un segundo puente en el que los Lion han colocado una red y a un señor. Si el pato ganador es el tuyo te llevas un premio de 150 pounds! Y ante la perspectiva de ganar tal fortuna hemos comprado una papeleta, el pato 285 y... No, no ha sido el ganador... (añadid aquí un ruido de derrota en concurso televisivo), aunque nos consuela que tampoco ha sido el último... Pero no nos importa porque nos hemos reído un montón con la idea y sabemos que nuestro pound ha ido a una entidad benéfica!
Os dejamos la foto de la caída de los patos al agua. Yo los he contado y no me salen 2000, pero corregidme si me equivoco.

KEYNSHAM MUSIC FESTIVAL!

Nuestra amfitriona nos ha propuesto ir al Festival de Música de Keynsham.
Por lo que hemos deducido son como las fiestas de pueblo típicas del verano pero obviamente mucho más organizadas y sosegadas (como era de esperar)
Eso sí, estupendas (o lovelys como dirian aquí)
Tres carpas con actuaciones y conciertos, puestos de comida y bebida y un sinfín de actividades para todas las edades: maquillaje de cara de muy alto nivel, circo, taller de mimbre, puestecillos...
Nos ha gustado todo mucho y hemos podido degustar unos sandwichs con base de mantequilla muy ricos.

INCISO

Ei!
pero si estáis ahí!
Muchas gracias chicas por vuestro feed-back es mucho más divertido escribir sabiendo que alguien se lo mira!
A ti Jose, obviamente no te voy a dar las gracias, me has puesto los pelos de punta y creo que esta noche dormiré con el pestillo echado. Creo que a partir de ahora ya no las miraré igual y si mi actitud cambia será sólo culpa tuya (bueno, tuya y del Frank que ahora se divierte metiéndome miedo...)
Un beso a todos y muchas gracias por seguirnos, aunque está siendo una experiencia chula (hasta que aparezca el hacha) y estamos aprendiendo inglés, os echamos de menos!

sábado, 6 de julio de 2013

BRITANIA

De entre todas las maravillas de Bath nos hemos perdido la casa de Jane Austen y una visita a una casa victoriana, ambas opciones incluían la toma del té en una "tea room", pero hemos pasado porque hemos priorizado la visita a las termas romana, y es que aunque parezca casualidad en Bath hay unos baños romanos (en realidad el mundo es más sencillo de lo que creemos...)

Los romanos llegaron hasta Bretaña. No pasemos por alto ese mérito, es decir, en un mi mundo globalizado con aviones a mi me cuesta dos horas llegar hasta aquí y los romanos llegaron antes! que tíos! no dejan de sorprenderme...

Cuando llegaron se encontraron un manantial de agua caliente, y los romanos, que eran fans de la aquaterapia, tuvieron la genial idea de hacer unas termas y baños públicos en el manantial.
Supongo que debido al frío que aquí hacia consideraron que el manantial era una bendición de la diosa Minerva y ni cortos ni perezosos allá que erigieron un templo, total que montaron aquí un "resort" alucinante del que todavía hoy se conserva una gran parte (como si eso no fuera más alucinante aun...)

Los ingleses, que tampoco son tontos, han  montado un súper museo con todos los restos arqueológicos que han encontrado del mencionado "resort": la piscina principal, las termas, reproducciones en vídeo y demás reliquias que nos ha llevado más de 4 horas recorrer, eso sí, no nos hemos perdido detalle: audioguía, guía, exposiciones interactivas... No hemos dejado rincón sin explorar, os dejamos alguna foto por si nunca venís, porque no os vamos a engañar, la entrada es cara.

BATH

Queriendo aprovechar nuestro primer fin de semana en Inglaterra hemos decidido empezar a hacer turismo en las proximidades, así que nos hemos ido a Bath.
Bath es una pequeña ciudad a tan sólo 10 minutos de donde estamos viviendo.
La National Rail ha querido celebrar nuestra llegada con un retraso de más de 30 minutos: sí, para regocijo de los latinos en general y de los españoles en particular "es para mí motivo de honda satisfacción decir que" los trenes ingleses también se retrasan! jajaja (leed esto último como risa malvada). Así que el viaje que supuestamente iba a durar 10 minutos se ha multiplicado por 5! pero ha sido lo único que se ha torcido del día, porque del resto todo ha sido estupendo, el sol ha brillado, la ciudad es encantadora y los parques tranquilos y con un césped envidiable.
La ciudad es pequeña (la parte turística, se entiende) así que sin cansarnos mucho hemos visto sus lugares más emblemáticos, su pintoresca arquitectura y su Abadia gótica (muy bonita por cierto).
Aquí os dejamos una muestra para los que no conozcáis el entorno.








viernes, 5 de julio de 2013

3 HORSES

Como del buen tiempo aquí no hay que desaprovechar ni un rayito, ahora comemos y cenamos siempre fuera, en el jardín.
Para celebrar que es viernes y nuestra primera semana laboral ya ha acabado hemos ido a tomar algo al centro del pueblo.
Hemos dado con un bar con bastante ambiente y muy buenos precios, cosa que aquí no es frecuente, porque todavía no os hemos hablado de los precios ingleses, pero bien merecerían una entrada propia con la comparativa de lo que valen aquí las cosas... y es que hay un buen motivo para que la Cámara de los Lores haya decidido no entrar en la moneda europea y es que los precios ingleses no pueden permitirse un "redondeo" como el que nos trajo el Euro sin que ello implique la hambruna generalizada.
Pero ese es otro tema, lo que nos interesa ahora es el bar inglés (TRHEE HORSES) con pinta y coca cola por 4,20 Libras!



OLA DE CALOR!

O "heat wave" como dicen los ingleses! Sí, a partir del viernes y durante toda una semana gozamos de una ola de calor que nos va a llevar a la descompensada temperatura de... 26 grados!!! (lo que viene siendo la hostia en Inglaterra y un simple verano en España) Y al calor del recuerdo del sol de nuestra tierra nos hemos abalanzado en pantalón corto al césped de la casa, a leer y tomar el sol, tanto que nos hemos quemado por subestimar el sol inglés... como podréis sospechar la que se ha quemado es Fuen porque Frank, no contento con coger bronceado ha aprovechado para zambullirse en la piscina desafiando a la baja temperatura que el agua ha cogido durante 10 meses de nieve y frio.
Os dejamos las pruebas de todo ello!

lunes, 1 de julio de 2013

NUESTRO COMETIDO.

En nuestro primer día Francesca nos ha tratado con todas las atenciones (lo que ha corroborado nuestra idea de que no iba a ser el inicio de una película de miedo).
Nos ha enseñado la casa y sus jardines (porque sí, hay jardines, en plural) y hemos podido comprobar que lo prometido era cierto: es una mansión victoriana del 1720 reconvertida en zona residencial.
Nuestro primer encargo es acondicionar una de las habitaciones: arreglar el suelo (de madera), pintarla y habilitarla. Esto lo haremos los lunes, martes y jueves, porque los miércoles y viernes nos dedicaremos a la jardinería. Esto último, obviamente guiados por una experta: la vecina Rachel (afortunadamente han tomado la precaución de ponernos una instructora)
Al medio día hemos comido en el exterior, para aprovechar el único rayo de sol que había en todo el cielo, un hecho que para vosotros no significa nada, pero que por lo que hemos visto, aquí esta enormemente valorado.
Por la noche hemos probado el primer plato típico: "bean and toast" una comida que lo mismo ponen para desayunar que para comer que como cena rápida! (sé lo que estáis pensando: "Cómo?" creo que en nuestra tierra lo único comparable es el "pa amb tomàquet"...)

Para que os hagáis a la idea os enseñamos la foto de Fuen y Francesca con el plato típico y una foto de la casa.